Elefantes en safari

¿Como elegir safari en Tanzania….. al menor precio posible? Después de investigar en internet así como de recorrer varias agencias tanto en Dar Es Salaam como en Arusha éste es el resultado de mis pesquisas.

COMO ELEGIR SAFARI EN TANZANIA: NOTAS PREVIOS

1.- Es un post sobre safaris en la zona del Serengeti National Park, Ngorongoro Conservation Area y el Tarangire National Park

2- Son safaris low cost, es decir , duermes en tiendas de campaña. A mayores algunos de estos safaris admiten a solo travellers en sus grupos y otros no

3.- Como siempre, no recibo un céntimo de las agencias o webs que pueda citar en este artículo

DURACIÓN

La duración que quieras darle depende mucho del itinerario.

El Serengeti National Park es el más alejado de Arusha, la base desde la que parten todos los safaris.

Se tarda prácticamente una mañana entera en llegar allí (unas 5 horas entre el recorrido en sí y la cola para sacar la entrada al Parque) pero por otro lado es el más popular y visitado por imagenes como esta

como elegir safari en Tanzania : Safari en Serengeti

Téngase también en cuenta que el último día de safari en cualquier itinerario/duración que escojas como mucho haces un game drive de unas 3-4 horas al amanecer y luego el resto del día se utiliza para llevarte de vuelta a Arusha.

Yo estuve 4 días/3 noches por un precio de 160$/día y me pareció más que suficiente; de hecho el último día en Ngorogoro no vimos nada que no hubieramos visto los 3 días anteriores….

Safari en Ngorongoro

La causa de esta aparente ausencia de animales está íntimamente ligada al fenómeno de la migración: a partir de mayo deja de llover en el Serengeti y ya no hay pastos suficientes para los millares y millares de ñus y cebras que lo habitan.

A consecuencia de ello migran hacia en norte, hacia Kenya, y solo quedan en Tanzania unos pocos (la población “residente”) que son los que podrás ver en los meses de verano

BUSCANDO POR INTERNET

Las fuentes de la investigación han sido un buscador de safaris llamado Safaris Booking (https://www.safaribookings.com), el foro de viajeros de Lonely Planet y el de TripAdvisor y la web oficial del gobierno tanzano (http://www.tanzaniatourism.com/en/)

Las compañías que mejores referencias encontré eran :

  • Meru Slopes Tours
  • EarthLife Expeditions
  • Acces2Tanzania
  • Base Camp Safari

Las compañías con peores referencias eran :

  • Sunbird
  • East Africa Safari and touring Co
  • African Smart Safaris

BUSCANDO EN ARUSHA

Multitud de personas van a ofrecerte safaris en Arusha: por la calle, en las tiendas…hasta los camareros de los restaurantes 😓😓
Recuerda que en la vida no hay chollos y, si los hay, desde luego que no va a venir un fulano por la calle a ofrecértelo a ti…desconfía de cualquier oferta que te haga un particular que tiene un amigo/tÍo/sobrino que te hace de guía muy barato…

Todas las compañías que cito arriba como recomendadas tienen oficina en Arusha; la de Access2Tanzania no pude encontrarla y Base Camp Safari no admite a solo travellers y sólo funciona con grupos hechos

Precios: al final el precio oscila entre 150-180$/día que incluye

  • La entrada a los diversos Parques Nacionales
  • Conductor y cocinero
  • 3 comidas al día
  • Tienda de campaña
  • Agua (como un litro al día)
  • Alojamiento en Arusha para el día de vuelta (si lo contratas por internet también para el día de llegada)

Gastos opcionales

Saco de dormir : en el Ngorongoro hace un frío tremendo por la noche, si no tienes tu propio saco la compañía te alquila uno.

Insiste en que te proporcionen un documento/contrato en el que se incluyan todos los conceptos arriba fijados y un número de teléfono para reclamaciones (lo mejor es coger una de las tarjetas que tienen en la oficina)

COMO ELEGIR SAFARI EN TANZANIA: LA REALIDAD

Ok, esto ha sido la teoría sobre como elegir safari en Tanzania….¿qué ocurre en la práctica?

Negocias el precio con la agencia y firmas un contrato junto con un itinerario. Todo muy bonito y muy clarito a priori…pero una de las clausulas de los contratos es que autorizas a la compañía a subcontratar el Safari !así que vas a terminar haciéndolo con una compañía diferente a la que contrataste!

La mecánica es la siguiente: las diferentes compañías te conducen hasta un supermercado en las afueras de Arusha y allí se reparten a los viajeros entre distintos coches para llenarlos de manera homogénea, independientemente de cual sea la agencia con la que contrataste.

Pero lo peor es que si te toca en un coche de una compañía distinta te tienes que acomodar a su itinerario y a sus campamentos.

Por ejemplo puede ser que contrataras visitar el primer día el Tarangire National Park y te lo pongan en el último; o que fueras a un campamento determinado y te coloquen en otro. También te pueden ir cambiando de conductor de día en día (un chico de Singapur estuvo con 3 conductores en 4 días…)

Si esto supone un problema para ti no dejes de protestar, pero al final más o menos vemos todos lo mismo y la calidad de los coches me pareció parecida para todas las compañías.

Abusos

Vi algún claro caso de abuso también.

Si has contratado alojamiento que NO sea tienda de campaña exígelo así. Que no te cuenten historias de que no hay sitio en ese campamento en concreto.

Los conductores también te pueden intentar colar algún cambio en el itinerario que no te guste. Por ejemplo nuestro conductor nos intentó meter en un “Massai Village” que no era mas que nada una atracción turística por la que debíamos “colaborar” con otros 15$. Nos amotinamos y tuvo que ceder, pero perdimos tiempo para visitar otro lugares…

Si has contratado ese litro de agua del que hablo arriba tampoco caben excusas.

Imponderables

Los coches se averían con tremenda facilidad.

No había día que no vieramos 3-4 coches en las cunetas (incluído el nuestro…). Esto simplemente es incontrolable y a favor de los conductores hay que decir que todos se ayudan los unos a los otros para reparar lo antes posible las averías, así que si tu coche para durante 20 minutos – media hora para auxiliar a otros turistas no pongas mala cara….a lo mejor luego otros te ayudan cuando sea tu coche el que se rompe…

Madrugando

Para mí, el aspecto más importante del safari.

Como en los campamentos el espacio es limitado (tanto en la cocina como en los “comedores”) no todos los grupos pueden tomar el desayuno sobre las 5:45-6:00 AM y salir inmediatamente al amanecer (la mejor hora para ver animales). Algunos incluso desayunaban a horas tan absurdas como las 8:00.

Insiste a tu conductor (y a tus compañeros de coche si no os conoceis) en que quieres desayunar de los primeros, aunque tengas que darte un madrugón tremendo. Empaqueta tu equipaje el día anterior para no perder tiempo y, en general, tenlo todo preparado para salir lo antes posible.

Salir tarde supone desencadenar un efecto dominó con perniciosas consecuencias: serás el último en la cola en las taquillas de los Parques con la consiguiente pérdida de tiempo o sufrirás de “atascos” en los lugares donde se localicen los animales

Vuelta a Arusha 

En mi caso efectivamente tenía incluída una noche de hostel en Arusha al finalizar el safari.

Para mi sorpresa – y la de la dueña del hostel – nada sabían de mi llegada. Afortunadamente en el itinerario que me proporcionaron figuraba el nombre del hostel y la dueña tuvo a bien acogerme y solucionar a la mañana siguiente el tema con la agencia…

Pues esto fue todo. Si pudiera volver atrás en el tiempo esto es lo que hubiera cambiado :

Las fechas – Llegar a los Parques cuando gran parte de los animales han migrado no tiene mucho sentido ¿verdad?

Aunque por otro lado todo está mucho menos abarrotado, el conductor me comentaba que en temporada alta se reúnen hasta 15 coches en los lugares donde se avista un león, leopardo etc 😱 (en mi caso sólo estabamos cuatro)

Duración del safari – Si hubiera hecho 3 días/2 noches también hubiera sido suficiente (por lo menos para mí) aunque si vuelas específicamente a Tanzania para irte de Safari obviamente sale a cuenta hacer más días

Nivel de lujo del safari – Entre un safari low cost y uno de nivel medio sólo va a variar el nivel del alojamiento y la comida (y como mucho el vehículo).

No hay privilegios a la hora de hacer colas en las taquillas de los Parques ni mucho menos para transitar por sus senderos y ver animales. A este respecto la opción económica me sigue pareciendo la mejor

Bueno, aquí acaba este post sobre como elegir safari en Tanzania. Aunque muy caro, el safari es un experiencia para hacer una vez en la vida, ver a una leona cazar a una presa a dos metros de ti o a un par de elefantes jugando a tu lado no tiene precio…

Elefantes en safari

Si te ha gustado este post o tienes información adicional no dudes en hacérmela llegar a través de un comentario !!!

Y si quieres leer algo más sobre Tanzania: https://999millas.net/category/paises/tanzania/

Texto y fotos : Mike !

By Mike !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *