Sigiriya y Kandy. Dos de las ciudades que todo turista visita cuando viene a Sri Lanka…vamos a ver si está justificada tanta fama.
SIGIRIYA
La visita
Hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy lejana un principe asesinó a su padre para hacerse con el trono. Acosado por el miedo y los remordimientos decidió construir su Palacio en un lugar inexpugnable: la Roca del León de Sigiriya

Efectivamente en esta roca , que sale en cualquier póster turístico de Sri Lanka, se aposentan las ruinas de un palacio que debió de ser increíble en su tiempo: enormes cisternas para almacenar agua, unos frescos espectaculares a media ascensión y un mar de verde jungla a sus pies…
Una vez dicho esto tan bonito NO recomiendo subir, salvo que te sobre el dinero.
Entrar cuesta nada menos que 30$. Con el precio de la entrada tienes derecho a visitar el Museo Arqueológico (poca cosa) , los jardines adyacentes (decepcionantes) y, como no , subir a la roca (unos 30-40 minutos).
Una vez que atraviesas la marea de vendedores ambulantes y guías locales subirás por unas escaleras a ratos preocupantes y con un viento terrible.
La ascensión no es tan dura como la pintan y tiene cierta gracia aventurera….llegas arriba y….casi ya no queda nada que ver: antiguamente entrabas a traves de una puerta de piedra tallada como la boca de un leon, de la que queda sólo una pata 😰
Y arriba del todo , salvo una vista medianamente chula, poco más.
Es verdad que hay unas frescos pintados en una hendidura a mitad de camino muy muy originales (no dejan hacer fotos) pero a mi entender todo el conjunto no vale esos 30$.
Bueno pero ya estás en Sigiriya; si no subes a la Roca…¿qué vas a hacer?. Pues subir a otra roca ☺️
La hermana pequeña de la Roca del León se llama Pidurangala.
Se puede llegar andando desde la taquilla de la primera (como unos 20-30 minutos) y entrar cuesta sólo 1500 Rps.
En la base de la montaña hay un pequeño templo budista medio abandonado. Y a partir de aquí llega el auténtico desafío. Para llegar a la cima de la montaña primero tienes que ir subiendo por unas escaleras escondidas entre la hojarasca y los pliegues de las rocas. Pero a continuación ya no hay escaleras. Ni camino. Unas grandes flechas rojas te iran guiando entre las rocas y te tocará escalar un poco. No es cómodo ni sencillo, y es un pelín peligroso, pero es un tramo pequeño y lo hacía hasta la gente mayor…
El momento ideal para llegar hasta aquí es el atardecer, cuando la luz de la golden hour se refleja en la Roca del León (es la foto de arriba) y las vistas sobre el valle son increíbles
La ascensión en total será como una media hora.
Mucho cuidado si vienes al atardecer porque no hay luces : si se te hace de noche y no has traído una linterna lo vas a pasar mal…a mayores se supone que por el camino de vuelta a Sigiriya de noche hay “elefantes salvajes” según los conductores de tuk tuk; supongo que es un truco para que regreses con ellos pero por si acaso lo digo 😅
Lo que es una auténtica gozada es alquilar una bici (350 Rps/día) y pedalear a lo largo de la costa oeste del lago entre Sigiriya y Dambulla (se llama Kandalama Wewa).
Es fácil llegar ya que hay varios desvíos que unen Sigiriya con la carretera que va hasta la Inamaluwa Junction.
El camino es plano , lleno de naturaleza y sin turistas a la vista
Como siempre en Sri Lanka hay aves por todas partes; solo tienes que sentarte un ratito a la vera del lago sin hacer ruido y ya irán apareciendo

Una característica peculiar de Sigiriya que no vi en otras ciudades es la presencia de estas extrañas casas-observatorio sobre los árboles; de verdad que hay un montón de ellas esparcidas por todos los campos y carreteras. Cuando le pregunté un vecino para que servían sólo me contestaba “Yes , yes…” 😅 Lost in translation….

Ojo si vas a volver a Sigiriya pedaleando por la cara este del lago porque me atacaron unos perros 😰 menos mal que iba en la bici….y no he pedaleado más rápido en toda mi vida 😬, pero salvo este incidente la gente es encantadora.
Donde alojarse y otros datos prácticos
Sigiriya no es un pueblo o núcleo urbano al uso, sino un conjunto de casas desparramadas a lo largo del eje que se extiende desde la Inamaluwa Junction – la Roca del León (cruce entre la “autopista” que va de norte a sur con la carretera que sale al este)
¿Donde elegir nuestro alojamiento?
Los autobuses te paran en la Junction donde hay unas cuantas tiendas y algun hotel, pero no es un buen sitio para hospedarse.
La Roca está a unos 10-15 minutos en tuk tuk (unas 500 Rps) y no hay nada que hacer aquí. Mucho mejor es buscarlo en las inmediaciones de la Roca, cerca del Sigiriya Tank (un pequeño lago) donde además está la estación de autobuses.
A su alrededor hay restaurantes, alguna tienda, posibilidad de alquilar bicis y lo peor: los famosos paseos en elefante
Por favor, ya sé que tiene mucha gracia montar en el elefantito y sacarse fotitos, pero el trato dispensado a estos animales deja mucho que desear y con contribuir al circo sólo se conseguirá que abran más negocios de este tipo y que esclavicen a más elefantes 😰
Anexo : Dambulla Caves
Cuando el budismo comenzó a extenderse por Sri Lanka los primeros monjes vivían vidas extremadamente austeras: habitaban en chozas, al raso o, como en Dambulla, en pequeños salientes de rocas o cuevas.
Poco a poco estas cuevas fueron haciéndose más “lujosas”: la gente tallaba estatuas para colocarlas en los alrededores o poco a poco iban pintando su interior.
El resultado de esta lenta evolución lo encuentras en la ciudad de Dambulla, a 45 minutos en autobus desde Sigiriya.
Se ha construído a su alrededor un complejo que incluye un museo (en la foto) además de las cuevas en sí, que son espectaculares.
Aunque está lleno de turistas las diferentes cuevas no han perdido ese carácter íntimo y solemne que tuvieron en su origen y se respira un ambiente muy religioso en su interior, sobre todo cuando se van los turistas y sólo queda la población local.
Como conclusión una visita sencilla, cómoda (las cuevas estan a unos 2-3 km de la estación de autobuses de Dambulla, unas 200 Rps en Tuk tuk) e indispensable. Espero que os gusten ☺️
KANDY
Seguimos por Sigiriya y Kandy
Decido ir a Kandy en autobus. Todo una aventura. Los conductores desconocen el significado de la palabra “miedo” o “prudencia” y sus adelantamientos son una invitación al desastre 😓😓
Como voy en primera fila y tampoco es plan de torturarse decido echar una cabezada. Imposible. Aquí la costumbre es poner la tele – o la música – a todo trapo para “amenizar” el viaje.
Supongo que la población local está inmunizada contra todas estas circunstancias ya que unos duermen, otros manosean el móvil y a nadie parece preocuparle una muerte prematura
En mi camino a Kandy desde Sigiriya noto algo extraño.
En practicamente todas las paradas de autobuses hay largas colas de gente delante de enormes calderas de las que salen, como pozo sin fondo, raciones de arroz y curry (la comida nacional de Sri Lanka).
Llego a Kandy y más de lo mismo. Filas de escolares vestidos de blanco desfilan delante de un puestillo que les regala té; a su lado, un siniestro autobús de la prisión descarga su mercancía….los presos forman obedientemente su cola y reciben su premio
¿Qué está pasando?
Parece que he llegado en día de luna llena , el día de la puja (ofrenda), un día festivo en Sri Lanka.
Parece divertido acompañar a los vecinos en su día especial así que vamos allá.
La visita
Por la mañana corresponde ir al Temple of the Sacred Tooth. Es la visita principal del Kandy. Se supone que uno de los dientes de Buda está custodiado aquí.
En los alrededores del templo se multiplican los puestos de ventas de flores. Los vecinos vienen vestidos de blanco impoluto, compran su bandejita con flores de loto, se descalzan y adentro (a ti te toca pagar por ser extranjero)
En el interior del templo se respira una alegre cacofonía.
El Diente se encuentra en el segundo piso y las escaleras estan abarrotadas. En la parte inferior súbitamente rugen los tambores y los extranjeros nos precipitamos cámara en mano a ver lo que pasa. Parece que se lleva a cabo una especie de ceremonia de ofrecimiento de comida o algo así.

Este tío del tambor soportó estoicamente flashes y demás groserías varias de los turistas.
Mientras tanto la cola para presentar tus flores a Buda crece y crece. Aquí no hay clases sociales, no hay entradas VIP y todo el mundo ocupa su puesto en la cola según llega.
En el segundo piso la locura es total , vaya devoción
Gente presentando las flores , otros rezando en el suelo, niños que contemplan asombrados el trajín y extranjeros que tratamos de molestar lo menos posible…los monjes no dan para más y un pequeño tesoro de flores, arroz y dinero se acumula en la cámara sagrada.
La fiesta se desplaza a la calle al atardecer: elefantes y gremio tras gremio de bailarines desfilan por la calle principal de Kandy
Tambores , clarines , el chasqueo de los latigos….las coreografías no están demasiado bien ensayadas (es gracioso ver a los más pequeños equivocarse una y otra vez ☺️) pero todo el conjunto impresiona mucho. La gente lanza monedas al suelo y el regocijo es general.
Si buscas algo de tranquilidad después de tanto lío date un paseo por el Lago de Kandy.
A mano derecha a unos 200 metros se te presenta la oportunidad de colarte en una residencia para monjes budistas (Malwathu Maha Viharaya).
No sé si está permitido o no pero entro igualmente y me pongo a cotillear con disimulo las viviendas de los monjes….saben que estoy por aquí pero no me dicen nada 😜
Bueno, nada del otro mundo, casas normales….
Por la noche aquí cierra todo, así que es la oportunidad perfecta para visitar algo con menos calor y sin gente. Necesitarás una linterna, ya que en las carreteras alrededor de Kandy no hay luces y te puede llevar un tuk tuk por delante 😬
En las colinas cercanas a Kandy destaca, arriba del todo, un gigantesco Buda sentado que preside sobre la ciudad y un poco más abajo una pagoda blanca vestida de luces de color azul.
Decido ir al atardecer a la estatua de Buda para ver el sunset allí. Y que sea andando. Grave error. La subida a la colina no es recta y tardas un mundo en llegar….aconsejo coger un tuk tuk que por 200 Rps te ahorra muchos sofocos.
Llego y pago religiosamente mi entrada (500 Rps). Voy a dejar mis zapatillas en la entrada como en cualquier otro templo budista pero ¡oh! sorpresa hay una especie de “oficina” donde los turistas DEBEMOS guardar nuestro calzado (mientras el resto de la humanidad lo deja en las escaleras, como siempre…). Obviamente es para cobrarte la propina al salir….
La subida mereció la pena. Es más , hay unas escaleras a la espalda de la estatua así que puedes subir por ella, nunca había cabalgado a las espaldas de Buda ☺️
Bajo hasta la pagoda sorteando coches, tuk tuks y vacas con la luz de mi Iphone. No hay nadie en la entrada salvo un militar aburrido. No pago entrada. Toma ya. Ya era hora.
Y me meto en el interior de la pagoda. Wow
En la cámara anterior a esta diversas pinturas te ilustran acerca de cómo medita , las fases del cuerpo humano y las ventajas de la meditación. Parece una escuela , pero no hay nadie para preguntar nada…
Unos datos prácticos
El centro de Kandy es minúsculo y es inutil aconsejar una parte en concreto donde conviene alojarse.
Si vas a viajar en tren en ruta hacia Ella (una fantástica ruta a traves de montañas y plantaciones de te) y quieres ir en primera clase en un cómodo asiento (unas 1500 Rps) reserva con antelación.
El tren sale a las 8:47. Realmente las vistas son las mismas desde primera o tercera clase ya que te permiten aquí abrir las puertas de los vagones durante el viaje y disfrutar del panorama….
La estación de autobuses está al lado de la torre del reloj, pero creo que más autobuses paran unos 200 metros calle hacia delante; es un auténtico caos y hay que estar al loro porque a lo mejor tu autobús (sobre todo si es local) no para en la estación sino que pasa, por lo que practicamente te tienes que subir en marcha (recuerda que en Sri Lanka se sube por la parte trasera del autobús y se baja por la delantera)
No es cuestión de agobiar al lector con más detalles. Id allí y disfrutad de Sigiriya y Kandy ☺️
Si te ha gustado este post o tienes información adicional házmelo saber a través de un comentario !!
Y si quieres leer algo más sobre Sri Lanka: https://999millas.net/category/paises/sri-lanka/
Texto y fotos : Mike !