recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Cape Farewell

Aquí tenéis un recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda: desde Nelson hasta la Costa Oeste

NELSON

Abel Tasman National Park

Si has llegado hasta Nelson está claro que tu objetivo es visitar el Parque Nacional más visitado de Nueva Zelanda: el Abel Tasman National Park   

El 99% de los que venimos aquí es porque queremos recorrer – en todo o en parte – el Coastal Track: un sendero de unos 60 km que discurre por la costa entre Marahau y Pohara aproximadamente.

Lo que convierte en especial este camino son los “obstaculos” que tienes que ir sorteando hasta su final: los cantos de sirena de las playas desiertas, reclamándote que te des un bañito en vez de seguir andando

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Abel Tasman NP

O las mareas traidoras de los estuarios

Ojito con estos últimos: SOLO puedes cruzarlo hora y media antes o después de la marea baja y SOLO donde han colocado las marcas naranjas (por curiosidad me desvié un poco al principio en Awaroa Bay y me di un buen susto cuando la arena me “chupó” 😅)

Bueno, en los puestos del DOC hay información diaria de las horas exactas en que baja la marea

Nota: El DOC del que hablo es el “Department of Conservation” de Nueva Zelanda, su ministerio de medio ambiente o algo así; tienen una web muy util para todo lo que tiene que ver con el turismo de naturaleza: https://www.doc.govt.nz

Puedes hacerlo entero en dos o tres etapas y dormir en las huts o espacios de camping especialmente habilitados para los caminantes (se necesita reserva previa en la página oficial del DOC)……..

…….O puedes ir por tu cuenta y hacer tramos – como hice yo. En este caso hay un par de campings que te pueden servir de base :

– Al principio del camino uno privado llamado The Barn.
– O sobre la mitad, el Totaranui Camp que es del DOC. Vale 15$ y es inmenso, yo me presenté sin reserva ni nada en pleno verano y no tuve ningún problema en encontrar sitio (para la tienda de campaña)

Si quieres hacer un tramo largo pero que no sea de ida y vuelta puedes coger un water taxi que te lleve hasta donde quieras y volver caminando al camping….claro que tendrás que pagar unos 45$ por el paseo 😬. No hay “servicios regulares” que yo sepa: en los campings hay folletos de cada compañía, les llamas y te recogen.

Como siempre, el gobierno neozelandés tiene una maravillosa e informativa web: https://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/nelson-tasman/places/abel-tasman-national-park/

Takaka

El pueblo grande más cercano donde puedes comprar suministros es Takaka  a un poco más de media hora de Totaranui Camp.


Es uno de esos lugares que se publicitan como “hippies”. Efectivamente el flower power ha tomado el sitio al asalto: en la puerta del supermercado siempre hay alguien tocando la flauta (o el violín 😳) mientras que por las calles se multiplican las guapísimas chicas con el típico pantalón ancho indio y florecitas en el pelo….

Pero la historia se repite una y otra vez: se corre la voz de que un lugar es el paraíso del buen rollito espiritual (léase Ibiza) o que tiene una “energía especial” (como San Pedro de Atacama) y a los 5 minutos el presunto hogar de la paz universal se llena de establecimientos con precios tan escandalosos que será difícil que alcances el Nirvana….este es el caso de Takaka, así que salvo el supermercado ten cuidado en cualquier otro local no sea que salgas desplumado

Para salvaguardar tu bolsillo puedes ir a unas atracciones cercanas y… ¡ gratuitas ¡

La Rawhiti Cave

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Rawhiti Cave

La foto no hace justicia a las decenas y decenas de estalactitas que cuelgan sobre un inmenso anfiteatro cavado de manera natural en la tierra, parece un órgano de esos que hay en las iglesias multiplicado por diez…

Se llega desde una carretera que sale hacia el sur desde el pequeño núcleo urbano de Motupipi, a cinco minutos al este de Takaka.

La cueva se encuentra en un terreno de propiedad privada pero el dueño amablemente permite el paso; lo mejor es en la puerta de acceso donde ha puesto una “tienda” para vender sus productos en la que no hay dependiente: coges lo que quieres y pagas poniendo el dinero en la lata de la izquierda. Los neozelandeses son así ☺️

Las Pupu Springs

Si no tienes nada que hacer pásate por este manantial de aguas naturales , tan puro tan puro que no es que no puedas bañarte es que no se te permite ni tocar el agua, como una y otra vez te advierten un montón de carteles….

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Pupu Springs

Se llega por la autopista 6 al noroeste de Takaka, a sólo 5 minutos. La visita dura la media hora que se tarda en recorrer el sendero guiado.

Golden Bay

Una belleza brutal, dorada por el sol y azotada por un viento eterno. Has llegado a Cape Farewell, el extremo norte de la Isla Sur…

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Cape Farewell

Pero llegar no es nada fácil y si no estás informado – como yo cuando llegué – te puedes equivocar.

Si vienes desde el sur no puedes llegar en línea recta por la costa oeste sino que tienes que dar un enorme rodeo al Parque Nacional Kahurangi hasta Richmond y desde allí subir por la costa.

Verde, azul y blanco son los colores de la bahía.

Verde para los trekkings.

Aunque está poco publicitado hay unos cuantos – al faro, por las montañas etc – y aunque las vistas son impactantes el fuerte viento y el tiempo algo inestable le restan atractivo….bien si ya estas por aquí, pero no es de lo mejor que tiene la zona

El azul y el blanco se corresponden a la playa de la foto de arriba, Wharariki Beach.

Es la segunda playa más hermosa que he visto en mi vida y las fotos no le hacen justicia….6 km de dunas con arena hecha de migas de pan, suave y crujiente, más grutas escondidas, focas (sí , crías de focas ☺️) y lo que te imagines….todo en estado salvaje, sin explotar y gratis….

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : wharariki beach

En las inmediaciones de la bahía hay poco alojamiento disponible y casi todo el mundo se asienta en Collingwood (25 minutos) o incluso en Takaka, que está a una hora.

LA COSTA OESTE

Sigamos por el recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda a través de la autopista 67, desde las cálidas costas de Karamea hasta las cumbres glaciares de Franz Josef….focas, delfines y todo tipo de fauna te esperan por el camino. Vamos allá.

Karamea

La pequeña Karamea.

Un supermercado, una mini gasolinera con 3 surtidores y uno de esos atardeceres que duran eternamente….uno de esos pueblitos suspendidos en el tiempo en los que los vecinos son familia y te paran por la calle para desearte buen día o preguntarte de donde eres

Es el punto más alejado de la costa oeste, desde aquí sólo se puede bajar y la verdad es que está lejos, lejos…(me costó casi 7 horas llegar desde Takaka 😓)

¿Porqué he subido hasta aquí arriba? Por esto

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Oparara Basin

La zona (Oparara Basin) es famosa por estas cuevas y arcos naturales de piedra caliza.

Llegar hasta aquí tiene cierta complicación ya que una vez que sales de la carretera has de atravesar un camino de grava de 14 km muy estrecho y muy muy empinado en algunos tramos (de hecho se prohíbe que circulen caravanas o furgonetas por aquí aunque yo vi alguna)

Hay un sendero en el que en unas 2 horas y media (caminando con calma y sacando fotos) caminas a lo largo del río Oparara y junto al arriba fotografiado Oparara Arch te encuentras con el Moria Arch – bastante menos impresionante – y con el Mirror Tarn

¿Donde empieza la tierra y termina el lago? 😊

Cape Foulwind

Una de las (muchas) cosas buenas de Nueva Zelanda es que hay rincones impresionantes e inesperados que no se publicitan – ves un cartelote marrón en la carretera que anuncia algo que parece interesante y decides ir a verlo.

CCuando James Cook pasaba por aquí en 1770 una fuerte tormenta le obligó a amarrar y a esperar que amainara. En su diario recogió que había tenido que detenerse en un cabo con un horrible viento (“foul wind” en inglés) y con ese nombre se ha quedado…

Pero tan malo no será cuando una colonia de focas lo ha elegido como nuevo hogar 😊

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Cape Foulwind

Pocos turistas, muchos animales y vistas impresionantes con telescopios gratis habilitados a tal efecto….una de esas paradas casuales cuando viajas que te salen bien 😊

Está a 100 km al sur de Karamea, perfectamente señalizado en la autopista.

Pancake Rocks

Y la otra cara de la moneda. Planificas una parada con todo el mimo del mundo y luego resulta que lo que vas a ver es una chorrada. Es el caso de Punakaiki y de sus Pancake Rocks.

Todo empezó muy mal. Solo hay un restaurante en la zona y se aprovecha de ello hasta extremos abusivos y aun comicos: usar uno de sus enchufes para cargar el movil cuesta 2$ 😮

Caminas hasta donde están las famosas rocas y hay un porrón de autobuses. Malo porque va a estar lleno y bueno porque si tanta gente para aquí es que debe de haber algo excepcional….

recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda : Pancake Rocks

Son curiosas pero francamente no para tanto…para el nivel que tiene Nueva Zelanda en cuestión de naturaleza. Bueno , esto es viajar , unas veces aciertas y otras no.

Franz Josef y Fox Glaciers

Los hoteles cuelgan el letrero de “No Vacancy” en sus puertas. Hordas de chinos por sus calles. ¡ Wow ! ¡ el Franz Josef Glacier promete ! .

Este pequeño pueblo creado ex profeso para acoger a todos los que venimos a ver los glaciares (Fox y Franz Josef). Pero la naturaleza se está volviendo cruel. No se si será por el cambio climático o porque ahora es pleno verano en Nueva Zelanda que ambos se estan disolviendo 😭

El Franz Josef ha retrocedido 750 metros desde su nivel normal y desde el mirador se aprecia una mancha marrón. Decepción. Ni una foto tiré después de caminar durante más de una hora.

El Fox está un poquito mejor cuidado, pero ni se acerca a lo que es el Perito Moreno en Argentina.

Desde el parking solo tienes que caminar una hora i/v aunque el último tramo es empinado

Para quitarte el mal sabor de boca puedes ir al Lake Matheson y buscar una de las instantaneas mas buscadas de Nueva Zelanda: el reflejo del Monte Cook en el lago.


Si hubiera ido entre las 6:30-7:30 o 19:00-21:00 (como me dijo un granjero local) seguro que lo hubiera conseguido pero como soy tonto/vago y un montón de cosas más fui al mediodía y sólo conseguí esta foto

Bueno, el paseo alrededor del lago es bonito (como una hora y cuarto) y la carretera que lleva al mismo es de esas de parar en una cuneta, sacar una cerveza y quedarse mirando las montañas doradas vigilando la llanura. Un escándalo.

Y aquí acaba mi recorrido por la Isla Sur de Nueva Zelanda…en parte

Es hora de ir hacia el interior y de intentar llegar a Christchurch , etapa final de mi etapa neozelandesa.

Si te ha gustado este post o tienes información adicional dímelo a través de un comentario !!

Y si quieres saber más sobre Nueva Zelanda: https://999millas.net/category/paises/nueva-zelanda/

Foto y texto : Mike !

By Mike !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *