Buda de Maha Muni

¿Que hacer en Mandalay? Primero vamos a organizarnos en cuanto al alojamiento y transporte y luego ya veremos….

LLEGANDO Y ALOJAMIENTO

Transporte

La estación de autobús de Kwe Se Kan (o Highway Bus Station, más fácil de pronunciar 😜) es la principal y donde paran los autobuses que realizan trayectos largos (desde Rangun, Bagan etc).
Por desgracia está muy alejada del centro de la ciudad así que toca coger taxi/moto para llegar hasta allá: unos 4000 kyat por una moto o 6000 si vas en taxi.

Los precios de los taxis y tuk tuk se negocian con algo más de facilidad que en otras ciudades birmanas pero me dió la impresión de que por debajo de 2000 kyat ninguno te iba a llevar salvo que el trayecto sea ridículamente corto.

La ciudad es una gigantesca cuadrícula acostada hacia un canal situado al oeste.

Es imposible moverse andando y coger un tuk tuk para visitar los sitios de interes (algunos muy alejados entre sí) es caro y poco operativo por el intenso tráfico que hay en sus calles principales (evitar las calles 84 o 35 en hora punta), por lo tanto hay que alquilar una bici – 2000 kyat por día – o una moto – ignoro el precio -.

Alojamiento

La mejor opción de alojamiento es el downtown area, al sudoeste del Palacio Real (entre las calles 78-84).

Es la parte más dinámica de la ciudad (cajeros, restaurantes etc) con más o menos todos los servicios que los viajeros vamos a necesitar.

VISITANDO MANDALAY

Vale, ya estamos instalados…¿que hacer en Mandalay?

Por lo visto el gobierno birmano no sólo en Mandalay sino en otras ciudades – Rangun, Bago etc – está intentando instaurar una especie de “entrada única” para todos los lugares de interés de Mandalay y alrededores (Inwa, Amapura etc…) por 10.000 kyat.

A la hora de la verdad sólo te la van a pedir en el Golden Monastery, así que cada cual que haga lo que considere conveniente…

De norte a sur los lugares a visitar serían los siguientes

Mandalay Hill 

Al norte del Palacio Real se alza esta pequeña colina con su correspondiente templo en la cima.

Se supone que el atardecer aquí es espectacular pero al final no fue para tanto ya que la parte oeste de la ciudad – donde se pone el sol – es bastante normalita.

Para mí si no se visita no se ha perdido nada, aunque es cierto que es gratis y que en la base de la colina los templos iluminados son bastante bonitos.

que hacer en Mandalay : Vista nocturna desde Mandalay Hill

Al sur de Mandalay Hill 

Lo más vistoso de la ciudad junto al Mahamuni Buddha Temple al sur.

Curioso es el Kuthodaw Paya.

Hay lecciones destinadas a durar hasta la eternidad.

Supongo que algo así pensarían los que diseñaron este complejo en el que bajo decenas de pequeñas estupas blancas losa tras losa de piedra recogen el Tripitaka, la doctrina budista.

Exterior de Kuthodaw Paya

Para fomentar el turismo han llamado a este templo “el libro más grande del mundo”…sin perjuicio de la exageración las 729 losas impresionan, una especie de silenciosos guardianes de la ortodoxia budista

Interior de Kuthodaw Paya en Mandalay

No hay controles en la entrada y, salvo algunos vendedores al principio del templo, el ambiente es muy relajado, como si fuera una biblioteca al aire libre….aunque parece difícil que puedas llevarte alguno de los “libros” a casa 😁

También hay unas chicas que se ofrecen a pintarte figuritas con thanaka en la cara – flores, hojas, todo con un nivel de detalle tremendo.

El Atumashi Kyanung, un monasterio a 200 metros del anterior, me dió la impresión de ser es uno de esos edificios grandiosos que una vez construídos nadie sabe para qué van a utilizarse

Exterior de Atumashi Kyanung en Mandalay

Anonadado por su pulcra fachada y su imponente aspecto me dirijo al interior, expectante, a ver qué tesoros se custodian dentro….uummm va a ser que no mucho

Interior de Atumashi Kyanung en Mandalay

En fin , impresionante pero salgo tal y como he entrado 😶

Y ya por último el tercer gran edificio de este conjunto es el mas venerable, el mas anciano aunque en un envidiable estado de conservación: el Golden Monastery.

Aquí está la única taquilla que no se puede esquivar y si quieres conocerlo tendrás que pagar religiosamente los 10.000 kyat que mencionaba antes; al que quiera ahorrarse el dinero puede visitar el Monasterio de Shwe In Bein, también de madera, tanto o más impresionante y….totalmente gratis

que hacer en Mandalay : Exterior del Golden Monastery en Mandalay

Merece la pena darse un paseo y disfrutar de los relieves de madera representando angeles (¿) soldados etc…todo en un excelente estado de conservación teniendo en cuenta que estan a la intemperie.

El interior casi casi huele a madera añeja y antiguamente estaba forrado de pan de oro, aun así sigue impresionando su simple dignidad…como detalle curioso no se permite la entrada de mujeres al altar donde reside el Buda

Interior del Golden Monastery en Mandalay

Al lado del Canal 

Injustamente olvidado el Monasterio de Shwe In Bein se alza silencioso al oeste de la ciudad, en una zona alejada del bullicio del centro.

La entrada es gratuita y casi no hay turistas por lo que puede disfrutarse con la tranquilidad de la que no dispones en el Golden Monastery.

Monasterio de Shwe In Bein en Mandalay

Al contrario que en la foto – tomada sobre las 15:00 – es mucho mejor venir más tarde, cerca de la puesta de sol cuando la luz rojiza del ocaso reflejada sobre la teca produce el efecto óptico de que el monasterio es una gran hoguera que se proyecta hasta el cielo….y si no se te ha olvidado la cámara como a mí te llevarás una espectacular foto a casa 😬

Me comentaba un monje que se puede, previa petición al monasterio, practicar la meditación en la parte baja del edificio, entre los oscuros pilares de madera…

En las inmediaciones del monasterio hay un mercado de jade y piedras preciosas que abre precisamente hasta las 15:00.

Y llegó lo más impresionante de mi estancia : la Imagen del Maha Muni, muy al sur de la ciudad.

Sí , es otro Buda, pero ¿porqué éste es peculiar? La respuesta está en la foto…

 Buda de Maha Muni

Imaginemos una estatua de Buda de bronce normal, de unos 4 metros.

Ahora imaginemos que durante años los fieles la han ido “rebozando” de láminas de pan de oro…..con el tiempo la estatua engorda y engorda hasta encontrarnos con el coloso actual…

Ver el “ritual” del “laminado” es un espectaculo impresionante.

Para empezar tienes que ir vestido de largo; si no tienes pantalones o falda larga te prestaran un sarong gratis en el museo adyacente.

Ya estas convenientemente equipado. Toca esquivar una auténtica muchedumbre que se amontona rezando en la estrecha puerta que lleva a la cámara del Buda. Si eres mujer sólo podras llegar hasta aquí, los hombres podemos ir al interior de la cámara.

Pasas un pequeño control de seguridad y empieza lo bueno.

Como se ve en la foto la gente se encarama a la plataforma en la que se asienta el Buda. En sus manos llevan una especie de calcamonía que contiene una pequeña lámina de pan de oro y la frotan insistentemente contra en Buda hasta “pegarle” su contenido.

Multipliquemos esta acción por miles de creyentes durante largos años – desde 1884- y el resultado es más de una tonelada de oro pegada a la estatua. Casi nada…

EXCURSION DE UN DÍA

Si ya tes has cansado de que hacer en Mandalay (y de aguantar el tráfico) sal un poco fuera de la ciudad….

Mingun

Al extremo oeste de la calle 26 el ferry que te va a llevar a Mingun te espera.

No lo va a hacer eternamente, ya que sólo hace el recorrido Mandalay-Mingun dos veces al día: a las 9:00 (y vuelve a las 12:30) y a las 14:30 (no se cuando vuelve en este segundo viaje). Cuesta 5000 kyat i/v el primer viaje y 8000 el segundo.

El acceso al ferry es lo mejor: Para llegar a él los encargados del embarcadero disponen de estrechas planchas de madera que conectan la costa con el ferry, quedando debajo de ellas el agua más sucia y enlodada que vi en mi vida 😖


Para facilitar el tránsito los encargados del ferry se colocan a intervalos de estas planchas y sujetan unas gruesas cañas de bambu a modo de barandillas. Impresionante ver a los turistas como se agarran a estas cañas como si les fuera la vida en ello….

Segun bajes del ferry vas a tener que pagar religiosamente – unos 5000 kyat creo recordar. Afortunadamente es lo último que vas a pagar en tu excursión de hoy

que hacer en Mandalay : Mingun Paya en Mandalay

Muchas veces en la vida lo mejor es lo que pudo ser.

Esto es perfectamente aplicable a lo que veis arriba, lo que iba a ser la Mingun Paya.


Uno de los reyes de aquí quería ser recordado para siempre así que se propuso construir la estupa más alta del mundo. La enorme pila de ladrillos que veis arriba sólo iban a ser los cimientos y en la costa, al lado de donde desembarca el ferry vereis los restos de dos gigantescos leones – los que serían los guardianes del templo.

Afortunadamente este rey murió antes de que siguiera masacrando esclavos para terminar su faraónica obra….y posteriormente un terremoto acabó con los restos de su vanidad.

Un poco más adelante esta la elegante construcción de Hsinbuyme Paya.

Templo de Hsinbuyme Paya en Mandalay

Los cimientos de este templo no estan construídos con vanidad sino con cariño: constituye el póstumo homenaje de un rey hacia una de sus esposas (quizás sea ésta la razón por la que se encuentra en tan buen estado comparándolo con su vecino de arriba…)

En todo caso subir sus siete terrazas tiene el premio de una increíble vista de los alrededores

Se puede completar la visita con la típica tontería turística de “la campana más grande del mundo”, acudiendo a clase con los chavales de alguna de las escuelas locales o disfrutando un poco de la idiosincrasia local

Taxi en Mingun

Ha sido un buena manera de pasar la mañana ☺️

Y finalmente dejo la excursión más clásica de Mandalay (los pueblos de Amapura, Inwa y Sagaing) para el siguiente post – pequeños pueblos de Myanmar

Bueno, pues esto es lo que hacer en Mandalay, espero que os haya gustado 🙂

Si este post te ha sido util házmelo saber a través de un comentario !!

Y si quieres leer algo más sobre Myanmar: https://999millas.net/category/paises/myanmar/

Texto y fotos : Mike !

By Mike !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *